miércoles, 11 de junio de 2014

¡Adiós cutis graso!

La piel grasa se caracteriza por la acumulación excesiva de sebo o grasa en la superficie de la piel.

¿Qué hacer para remediarlo?



  • DIETA: se debe llevar una dieta alta en vegetales crudos, ensaladas, jugos, etc., es necesario eliminar los productos chatarra, con grasas saturadas, embutidos y carnes rojas, así como azúcar y harinas refinadas 


  • REDUCIR ESTRÉS:Los masajes faciales son excelentes para destensar los músculos del rostro, pero también leer y aprender nuevas formas de afrontar los problemas y las nuevas situaciones que se nos presentan es de gran ayuda.


  • EXFOLIANTES PARA CUTIS GRASO:  Para el cutis graso, nada mejor que la aplicación de arcilla verde en el rostro, la cual además de nivelar el ph, ayudara a la buena regeneración celular y relajara el cutis, permitiendo que el poro se relaje y permita el buen flujo de grasa

DESPUÉS DE LA EXFOLIACIÓN CREMAS HERBALES: la crema de aloe, miel de abeja y pepino son las más recomendadas para el cutis graso.



Remedios con hierbas y frutas para cutis graso:


Enjuague de avena y lavanda: mezcla en un recipiente una cucharada de avena granulada, una cucharada de agua tibia, media cucharada de lavanda y una de miel de abeja pura. Lava tu rostro con esta mezcla como si fuera jabón y enjuaga. Aplica agua de rosas al final.  


Astringente con hierbas para cutis graso: mezcla media taza de agua con media taza de vodka, un cuarto de hamamelis, una cucharadita de salvia, milenrama, manzanilla, romero, menta y hoja de fresa. Deja macerar por una semana en un frasco bien cerrado guardado en un lugar oscuro y fresco. Luego de estos días, cuela y aplica con un algodón sobre la piel después de bañarte. No enjuagues, deja que seque en tu piel. Este preparado puede durar hasta seis meses en buen estado, conservarlo en lugar fresco y oscuro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario